La Fundación, muy presente en Europa.

El seminario Insight, del proyecto Re-Cultural Heritage, está teniendo lugar en Eslovaquia.  Dentro de las acciones programadas en el proyecto europeo Re-Cultural Heritage de Erasmus+, liderado por la Fundación Santa María de Albarracín, se está llevando a cabo un seminario en la ciudad eslovaca Banská Bystrica, durante los...

Continuar leyendo


El lienzo de Andorra volverá a su iglesia el próximo lunes

El equipo del Centro de Restauración, reinstalará el 20 de marzo el lienzo que, según se cree, representaría la escena principal en el antiguo retablo del altar mayor, perdido durante la Guerra Civil. El párroco titular de la iglesia de la Natividad de la Virgen, encargó este trabajo a la Fundación Santa María de Albarracín. Fin...

Continuar leyendo


Resurge una nueva capilla del siglo XVI en Rueda de la Sierra.

La Fundación Santa María de Albarracín presentó este sábado, once de febrero, los trabajos de restauración integral de la Capilla de San Andrés dentro de la iglesia parroquial de Rueda de la Sierra, perteneciente al Señorío de Molina de Aragón. El acto estuvo presidido por el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara...

Continuar leyendo


Andorra recupera el único lienzo que decora su iglesia

Las restauradoras de la Fundación están trabajando actualmente en la conservación del único lienzo que se conserva del retablo primitivo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, de la localidad turolense de Andorra. Un gran cuadro del nacimiento de la Virgen María es el trabajo recientemente abordado por el Centro de Res...

Continuar leyendo


La Fuente de los Doce Chorros finalizada

La Fuente de los Doce Chorros es una de las fuentes históricas de Teruel. Ubicada frente a la iglesia gótica de los Franciscanos, en uno de los enclaves patrimoniales del acceso a Teruel, desde Zaragoza. Se construyó en el año 1868, como aparece tallado en uno de los sillares del borde superior de la fuente. Su estado de conserv...

Continuar leyendo


© Fundación Santa María de Albarracín.