El color verde como tema central en el Curso Superior de Pintura de Paisaje

_DSC1085-min

50 artistas de distintos puntos del país, tienen la oportunidad de capturar en sus lienzos la belleza natural de Albarracín 

Albarracín se sumerge una vez más en un ambiente creativo con la celebración del Curso Superior de Pintura de Paisaje, organizado por la Fundación Santa María de Albarracín, una de las actividades de más larga trayectoria y mejores resultados dentro de su programación cultural. En esta edición, que es ya la vigésimo cuarta, el objetivo es hacer un amplio estudio de la tonalidad desde los pigmentos verdes y sin estos, bajo el título 'Verdecromías y su aplicación en la pintura de paisaje'.  

El curso tiene lugar durante cinco días, del 10 al 15 de julio, con un enfoque práctico para que el alumno aplique y se forme en los principios de la ciencia pictórica del paisaje, potenciando la relación de la tonalidad verde y la diversidad de matices de este color, en correspondencia con el resto de gamas, formas y masas del entorno natural.  

Bajo la dirección de la reconocida pintora, docente e investigadora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Paloma Peláez Bravo, y con el apoyo de un equipo docente altamente dedicado, compuesto por Lourdes Castro Cerón, pintora, doctora, docente e investigadora del Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid; Isidoro Moreno López, pintor y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada; y Alberto David Fernández Hurtado, pintor y licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Estos expertos realizan un seguimiento diario durante la realización de los ejercicios prácticos, tanto a nivel individual como colectivo, aplicando los planteamientos de las lecciones teóricas impartidas

Una de las novedades de este año es la presentación del documental 'Memoria de un instante. Los cuadernos de dibujo de Zóbel', a cargo de la Dra. Lourdes Castro en colaboración con la Fundación Juan March y el Museo Nacional del Prado. Este documental ofrece una mirada íntima a la obra del reconocido artista Fernando Zóbel, brindando valiosos conocimientos sobre su proceso creativo y su enfoque hacia el paisaje. Además, el pintor D. Miguel Torrus compartirá una charla explicativa y ofrecerá una muestra de materiales de The Fine Art Collection.  

A lo largo de los años se han abordado una amplia gama de temas, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades sólidas y complementarias en la pintura de paisaje: desde la relación entre el desnudo y la naturaleza, el retrato, el paisaje y la arquitectura, las armonías cromáticas, los silencios en la pintura, la estructura y la composición, el análisis, la síntesis y la abstracción, o los ritmos y cadencias en la pintura de paisaje, entre otros. La combinación de teoría, ejemplos prácticos y la interacción con el equipo docente enriquece la experiencia de los participantes y estimula su crecimiento artístico.  

El cierre del curso tendrá lugar el sábado por la tarde, con la apertura de la exposición de apuntes en la Torre Blanca y la comunicación de las prestigiosas 'Becas Albarracín de Pintura de Paisaje' en su vigésima edición. Son momentos culminantes que celebran el éxito y la dedicación de los participantes, así como el compromiso continuo de la Fundación Santa María de Albarracín con el fomento del talento artístico y la cultura.

Artículos relacionados

© Fundación Santa María de Albarracín.