Niños y adultos reciben formación de música, danza y teatro.
La Fundación Santa María de Albarracín acoge en sus instalaciones la novena edición del 'Curso de Artes Escénicas' organizado por el músico y profesor Ricardo Gassent, que cuenta con el patrocinio de Luís Martínez Arroyo, gran filántropo y apasionado de la música y las artes, así como con la colaboración habitual de la propia Fundación, además del inestimable apoyo de la Academia de las Artes Escénicas de España que da su respaldo institucional a este proyecto, consciente de que el futuro de las artes escénicas está en la educación.
El curso tiene una duración de 12 días, comenzó el pasado día 19 y se prolonga hasta el día 30 de julio. Entre alumnado, equipo de monitores y equipo docente, un total de 55 personas re reúnen llenando de música la ciudad, y especialmente las instalaciones de la Iglesia-Auditorio y del Palacio de Reuniones y Congresos.
Esta propuesta multidisciplinar y flexible, consigue fomentar en el alumnado el desarrollo de las capacidades musicales, dancísticas y actorales como medio de expresión y reflexión con el consiguiente enriquecimiento personal. Los artistas son conocedores de que las artes en general y las escénicas en especial, son una gran herramienta para la expresión de emociones y el desarrollo de la personalidad, y son muchas las investigaciones que señalan los grandes beneficios de incorporar de manera central todas las AAEE en el ámbito educativo general. Está demostrado que influyen positivamente en el desarrollo integral y el aprendizaje significativo de las personas, en los procesos de aprendizaje, en las funciones cognitivas, el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad, y la imaginación. Son, a su vez, un gran vehículo para la construcción de la personalidad, la expresión propia y colectiva, así como un buen marco donde potenciar la conciencia de grupo y valores ciudadanos.
El equipo docente está compuesto por el propio director, el oboísta y soundpainter, Ricardo Gassent Balaguer, la bailarina África Morris, Berta Monclús como profesora de impro teatro, Raúl Sánchez encargado de cuerda y guitarra, el pianista Mario Caro y Héctor Manuel Escudero, como profesor de trompa y metales. Las actividades alternan las clases individuales y colectivas de instrumento, música de cámara, formación de agrupaciones de viento y cuerda, danza creativa y coreografía, así como taller de improvisación teatral.
Su estancia finaliza con dos muestras artísticas abiertas a todo el público en las que presentan el trabajo realizado, un paseo artístico nocturno, llenando de arte los lugares más especiales y evocadores de Albarracín, y un concierto de clausura a cargo de los alumnos y profesores del curso en la Iglesia-Auditorio de Santa María.