Catedral de Albarracín

VISITA GUIADA

siglo XVI

No te puedes perder la visita a la Catedral, el monumento más importante de la ciudad (siglo XVI) y a la que solo se accede a través de las visitas de la Fundación. Posiblemente ubicada donde estuvo la antigua mezquita principal de Albarracín, es fruto de la renovación de la catedral medieval a lo largo del siglo XVI, momento al que pertenecen los retablos más importantes como el mayor o el de San Pedro. Durante la restauración, no sólo se han encontrado restos muy interesantes de su pasado medieval, si no que se ha recuperado la riqueza decorativa y colorista que le imprimió la reforma del siglo XVIII. Sorprendente es la recuperación integral de la capilla de la Circuncisión, sus pinturas y retablo en lo que hasta ahora era un almacén.

La visita a la Catedral de Albarracín os permitirá conocer los orígenes del monumento más importante de la ciudad.

Posiblemente el templo actual está ubicado donde se levantó la antigua mezquita principal del Albarracín musulmán, luego sustituida por una primera Catedral inaugurada en 1200. Hasta ahora poco sabíamos de esta primitiva construcción cristiana medieval.

A partir de 1527 se iniciaría una total renovación de esa primera Catedral. En tres etapas distintas se desmontaron cabecera, coro y nave principal, que se fueron sustituyendo, paso a paso, por la nueva edificación gótico-renacentista en la que destaca la nave principal, proyectada por el famoso arquitecto francés Pierres Vedel. Las obras concluirían con el recrecimiento de la torre.

Avanzado el siglo XVI, se renovó también el retablo mayor dedicado a la Transfiguración del Salvador, advocación de la Catedral. A este momento pertenece también el retablo de San Pedro que por la calidad de su talla en madera de pino sin policromar, lo convierte en uno de los tesoros de este monumento.

A principios del siglo XVIII, el cabildo se planteó adecuar el templo a la nueva estética del Barroco. Ventanas, molduras, pilares… se transforman adaptándose a la nueva tendencia, al tiempo que todo se cubre con el sentido colorista del momento. En este mismo siglo se renueva la capilla del Pilar, la más importante de la Catedral.

Durante la reciente restauración, hemos descubierto y sacado a la luz un conjunto de hallazgos cuya interpretación nos permite conocer algunos aspectos hasta ahora desconocidos de la historia de la Catedral y que se convierten en un atractivo más de la visita.

"Llevamos más de treinta años recuperando el patrimonio de Albarracín. Te ofrecemos conocerlo de nuestra mano. Gracias por ayudarnos a cuidarlo"

Horario desde el 3 de junio

Lunes a viernesSábadoDomingo
10,30h

10,30h

10,30h

12,00h
12,00h
12,00h

16,30h

16,30h

18,00H

Tarifas
Visita Catedral Normal*
4,5 €
Visita Catedral online*
4€
Niños menores de 10 años
Gratis
Grupos y agencias contactar directamente con el Centro de Información

*¡Descuento especial! Presentando el ticket de tu visita, podrás entrar en el Museo Diocesano por sólo 2€ (Tarifa oficial 3,5 €)
Estas promociones no serán acumulables a otros descuentos.

DURACIÓN: 50 MINUTOS
VISITAS SÓLO EN ESPAÑOL

Es aconsejable reservar en las visitas guiadas. Centro de Información 978 704 035 (Caballerizas del Palacio Episcopal, al lado de la Catedral)
La Fundación Santa María de Albarracín se reserva la posibilidad de alterar o interrumpir el horario de las visitas turísticas, ante cualquier celebración religiosa o acto cultural.

Catedral de Albarracín
Catedral de Albarracín
Catedral de Albarracín
Catedral de Albarracín
Catedral de Albarracín
© Fundación Santa María de Albarracín.