Torre Blanca

ESPACIO EXPOSITIVO

siglo XIII

La Torre Blanca, también llamada de Doña Blanca por su leyenda, es una torre atalaya que cubre la defensa del extremo sur del recinto amurallado de Albarracín.

Perdida su función defensiva, en el siglo XVII fue cedida al cercano convento de dominicos para que la utilizase como biblioteca, entrando en ruina con la desaparición del mismo. Restaurada en el 2001, recuperó su fisonomía original, convirtiéndose en espacio para el arte y uno de los miradores privilegiados de la ciudad.

Según los documentos medievales, la Torre Blanca se levantó en el siglo XIII, aunque no se descarta que en su ubicación existiese una construcción islámica anterior.

La torre se apoya parcialmente en un promontorio rocoso que se convierte en sólida base para sus 18 metros de altura. Su única puerta se abre aproximadamente en la mitad de su porte, haciéndola prácticamente inaccesible. Los muros están levantados con piedra caliza rejuntada con mortero de cal, que aparece trabajado y decorado con escoria de fundición. Tiene planta cuadrada y tres alturas que se dividen con potentes vigas de madera y suelos de tablazón.

En el siglo XVII, perdida su función defensiva y ya en mal estado, la ciudad le cedió la torre a la orden de dominicos que estaban construyendo un convento junto a ella y que la aprovecharon como biblioteca. Para ello, desmontaron los últimos metros de la altura de la torre. Habilitaron un único espacio en su interior, lo cubrieron con bóveda, abrieron dos grandes ventanas y enlucieron sus paredes. La desaparición del convento a mediados del siglo XIX condenó al abandono la torre, amenazando ruina.

En el año 2001 la construcción pasa a gestión de la Fundación Santa María de Albarracín que, a través de su Centro de Restauración, proyecta devolver a la torre su aspecto original. Dotada de las instalaciones necesarias, la torre se convierte en un espacio para el arte donde se exhiben muestras muy variadas, algunas de gran repercusión nacional, En su parte más alta se establece como uno de los miradores más impactantes de la ciudad, desde donde podrás admirar las mejores panorámicas del paisaje cultural de Albarracín.

"Llevamos más de treinta años recuperando el patrimonio de Albarracín. Te ofrecemos conocerlo de nuestra mano. Gracias por ayudarnos a cuidarlo"

Horarios del 2 al 8 de octubre

LUNES A VIERNESSÁBADO Y DOMINGO

CERRADA

13,15 A 14,00H

18,45 A 19,30H

HORARIO DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE

LUNES A MIÉRCOLESJUEVES A SÁBADODOMINGO

CERRADA

13,15 A 14,00H

13,15 A 14,00H

18,45 A 19,30H

Tarifas
Torre Blanca Entrada Normal
1,7 €
Jubilados, Establecimientos colaboradores,..
1,3€
Niños menores de 10 años
Gratis
Itinerario de Museos (Visita Castillo + Entrada Museo Albarracín, Museo Diocesano y Torre Blanca)*
8,5€
Grupos y agencias contactar directamente con el Centro de Información

Es aconsejable reservar en las visitas guiadas. Centro de Información 978 704 035 (Caballerizas del Palacio Episcopal, al lado de la Catedral)
La Fundación Santa María de Albarracín se reserva la posibilidad de alterar o interrumpir el horario de las visitas turísticas, ante cualquier celebración religiosa o acto cultural.

torre blanca Albarracín exposiciones
torre blanca Albarracín atalaya
torre blanca Albarracín exposiciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOLICITA INFORMACIÓN
© Fundación Santa María de Albarracín.