Actividad cultural y de promoción
La Fundación Santa María de Albarracín, desde su creación, ha propiciado la activación cultural de la ciudad desde la recuperación de su patrimonio. Este singular conjunto histórico avala, con su restauración, el relanzamiento cultural del territorio con grandes eventos científicos, jornadas nacionales, conciertos y exposiciones, o encuentros de especialistas multifacéticos en los campos más diversos de las humanidades y del arte. Podemos afirmar que Albarracín es hoy, una de las ciudades culturales de mayor prestigio de nuestra comunidad aragonesa.
Presentamos, esquemáticamente, un pequeño balance numérico de las acciones desarrolladas durante 25 años de actividad:
CULTURA
Actividades culturales organizadas por la Fundación
Tipo Período Número/ Ediciones o proyectos
Cursos y seminarios 1996-2021 160 acciones
13 Jornadas de Restauración del Patrimonio (*)
5 Cursos aplicados sobre Paisajes Culturales
22 Cursos Superiores de Pintura de Paisaje
6 Encuentros de Pintores (*)
24 Cursos de Historia y Cultura Medieval
7 Encuentros Literarios
9 Seminarios de Historia del Arte
22 Seminarios de Música
6 Cursos Internacionales de Música Antigua (SIMAA)
20 Seminarios de Fotografía y Periodismo
10 Cursos Internaciones de Ilustración y Diseño Gráfico
3 Cursos prácticos de geomorfología y evolución del paisaje en la Sierra de Albarracín
7 Cursos de perfeccionamiento para Jóvenes Músicos
Aragoneses
2 Cursos Internacionales de Guitarra Clásica
1 Curso de Flauta Travesera
2 Cursos Internacionales de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia
Conciertos 1997-2021 285 conciertos repartidos en 23 ciclos
Exposiciones
Torre Blanca y
Museo de Albarracín
2001-2021 160 muestras
Estancias Creativas
(artistas plásticos
y fotógrafos)2003-2010 10 artistas
(*) actividades iniciadas con anterioridad a la creación de la Fundación, en los distintos periodos de Escuela-Taller.
Datos de participación
Tipo de participantes Período Número Total (25 años)
Directores de actividad y
equipo docente1996-2021 1.113 profesionales aprox.
Alumnos en cursos y seminarios 1996-2021 11.340 participantes aprox. 12.453 personas
A todo ello hay que añadir:
- Una media de 200 asistentes por concierto durante los Ciclos de Música en la Iglesia-Auditorio de Santa María, que se supera significativamente en algunas fechas clave, como inauguración o clausura de cada ciclo (salvo en los años Covid en los que hemos tenido que restringir el aforo del auditorio). En un año normal podemos hablar entre 1400-1600 personas/año.
- El volumen de personas que visitan cada año las exposiciones de la Torre Blanca y del Museo de Albarracín. Ambos establecimientos forman parte del conjunto Albarracín, Espacios y Tesoros, que tiene su propio cómputo de entradas anual y que se recoge en gráfica al margen.
PROMOCIÓN
Actividad Período Número aproximado
Participación en congresos y cursos 1996-2021 148 intervenciones
Edición de cuadernos / folletos media anual 6.000 unidades
Edición trípticos divulgativos de actividad media anual 6/7 en formato pdf para inserción en página web y mailing directo
Artículos en prensa escrita y revistas media anual 150-190 artículos y/o referencias
Conexiones con radio y TV. media anual 50 intervenciones
Creación y mantenimiento de páginas Web 2003 - 2021 2 páginas iniciales /
actualmente 1 página remodelada
Incorporación a las redes sociales 2013 - 2021 Facebook / Google + / Youtube / Instagram
Publicaciones 1999 – 2021 24 libros / catálogos / planos
A ellos hay que añadir también la incorporación de las bases de datos de correo electrónico, tanto de clientes de las diversas actividades culturales, como de clientes del Centro de Información, lo que nos obliga a realizar igualmente envíos periódicos con la información puntual de cursos y seminarios o de promociones y campañas para grupos y visitantes del conjunto Albarracín, Espacios y Tesoros.